FILOSOFÍA. 26/10. ESTÉTICA. EL PROBLEMA EN TORNO A LA BELLEZA
Hola. Espero se encuentren muy bien. Comenzaremos con una nueva unidad donde se analizará el concepto de bello y su relación con otros valores que surgen no solo desde el arte sino desde la conducta humana.
Solo lean el texto de Ortega y Gasset y busquen información sobre como ha cambiado el concepto del arte a lo largo del tiempo.
ORTEGA Y GASSET
“Todo escritor tiene derecho a que busquemos en su obra lo que en ella ha querido poner. Después que hemos descubierto esta su voluntad e intención nos será lícito aplaudirla o denostarla. Pero no es lícito censurar a un autor porque no abriga las mismas intenciones estéticas que nosotros tenemos. Antes de juzgarlo tenemos que entenderlo. Lo propio acontece con el pintor o con el músico. Quien, habituado a la plástica realista, mira un cuadro del Greco, suele no verlo. Esa mirada realista consiste en una predisposición a hallar la semejanza entre una superficie pintada y un trozo de corporeidad existente. Como el Greco no se ha propuesto en buena parte de sus cuadros crear esas semejanzas, claro es que no las hallamos o, mejor, que hallamos el vacío de lo que buscábamos. Y esta incongruencia entre el lienzo y nuestra predisposición deja en nosotros un sentimiento de fracaso. En lugar de reconocer que la pista seguida por nuestra mirada para entrar en el cuadro era falsa, hacemos a este responsable de nuestra desilusión. Un día, en otro estado de espíritu, tal vez cuando dejamos suelta la rienda a la mirada, se desliza ésta sin saber cómo0 por las trayectorias que el pintor insinúa y súbitamente aquel vacío cuadro se puebla de sugestiones, se rellena de sentido y potencialidad…”
José Ortega y Gasset
IMAGEN 1 ARCIMBOLDO 1563
IMAGEN 3 Ulises y las Sirenas. S. III AC
IMAGEN 4. SOROLLA. 1863
La idea es reflexionar sobre el concepto de arte.
Todos utilizamos esa palabra con mucha frecuencia, pero si les preguntara ¿Qué entienden por arte? Cada uno podría responder con diferentes opiniones sobre el tema. Comparto algunas imágenes de obras para contemplar y pensar.
Observar con atención las imágenes compartidas y elegir una.
Fundamentar la elección basados en el concepto de arte que consideren adecuado. (opinión)
Leer el texto anexado que hace una reflexión sobre el espectador
Si desean pueden elegir otra imagen que les interese
Enviar por mail para clase del lunes 2/11




Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar