Convenios Colectivos de Trabajo
Dirección General de Cultura y
Educación de la Provincia de Buenos Aires
EES N° 31 T.M y T.T
TRABAJO Y
Actividad n° 12 de
Trabajo y ciudadanía correspondiente al miércoles
09 de septiembre de 2020
Fecha
de entrega: Hasta el miércoles 23 de septiembre
gmail o classroom. Si lo terminan antes… pueden entregarlo.
Cualquier
consulta pueden hacerla mediante los medios que poseemos. Wsp es un buen lugar
de resolución de preguntas.
Queria ofrecer mis disculpas por enviarlo en el dia de hoy ya que ayer tuve dificultades con la conectividad. Gracias.
SINDICATOS Y
CAMARAS EMPRESARIALES
Derechos
colectivos
Son los derechos cuyo sujeto no es un individuo (como es el caso
de los derechos individuales), sino un conjunto colectivo o grupo social. Mediante esos
derechos se pretende proteger los intereses e incluso
la identidad de tales colectivos. Se definieron a partir
del derecho de autodeterminación, y se engloban en los llamados "derechos de
tercera generación" , según la teoría de las tres generaciones de
derechos humanos.
Ya leímos lo que dice nuestra
Constitución Nacional con respecto al art. 14 de la libertad sindical. (Ahora
sabemos que es un derecho Constitucional)
Existen 3 principios esenciales del Derecho colectivo:
·
Subsidiariedad
·
Libertad sindical
·
Autonomía colectiva.
Y el Derecho colectivo está compuesto por 4 ejes
principales
·
La negociación
colectiva
·
Los convenios
colectivos de trabajo
·
Las asociaciones
sindicales de trabajadores y las asociaciones profesionales de empleadores.
·
Los métodos de
solución de los conflictos colectivos de trabajo.
Los
conflictos laborales se manifiestan mediante las denominadas “medidas de acción
directa”:
·
Piquete
·
Paro
·
Disminución de tareas asignadas
·
Huelga
·
retiro de colaboración
Actividades
a resolver:
1)
Investiga y
definí cada uno:
·
Los 3 principios
esenciales del Derecho colectivo
·
Los 4 ejes principales
del derecho colectivo
·
Los conflictos
laborales
2) CGT: ¿Qué es y qué hace? ¿Quiénes la conforman hoy?
3) ¿Qué es la SEGURIDAD SOCIAL (Jubilación, AUH, Obra
social obligatoria) como derecho inalienable en Argentina? ¿Qué son las cargas
sociales?
4) Realiza un cuadro comparativo entre Los sindicatos y
las cámaras empresariales:
·
¿Qué son?
·
¿A quién/es defienden?
·
¿Quiénes la conforman?
5)
¿Qué son los
convenios colectivos de trabajo? ¿Entre quienes acuerdan para su realización?
Da ejemplos de ello.
Comentarios
Publicar un comentario