ARTE 6°A 19°ACTIVIDAD(8/9/20)
VANGUARDIAS DEL SIGLO XX: EXPRESIONISMO
ACTIVIDAD:REALIZAR UNA PINTURA O DIBUJO QUE CONTENGA CARACTERÍSTICAS DEL EXPRESIONISMO, O REPRESENTAR UNA PINTURA FAMOSA.
RECUERDEN PONER NÚMERO DE ACTIVIDAD, Y COMO YA SABEN, ESTOY A SU DISPOSICIÓN ANTE CUALQUIER DUDA, CONSULTA O ENTREGA DE ACTIVIDADES, LOS QUE TENGAN LA POSIBILIDAD NO DEJEN DE ENTREGAR LAS ACTIVIDADES, SALUDOS Y ESPERO QUE ESTÉN BIEN!!!
El Expresionismo es una corriente artística de vanguardia que surge en Alemania a principios del siglo XX, en donde más que la representación de la realidad objetiva buscaba la expresión de los sentimientos y las emociones del autor.
A lo largo de la historia del arte podemos encontrar artistas deformadores de la realidad, sin embargo, es hasta el siglo XX que diversos artistas se unieron para desarrollar un arte más personal e intuitivo, mostrando una visión interior, una expresión frente a la plasmación de la realidad.
Este movimiento coincide con el fauvismo francés(que veremos en otra actividad), con quien tenía en común el rechazo del mímesis, así como colores violentos, sin embargo, es en el expresionismo donde se notó un ambiente pesimista, de cierta manera, ya que los artistas alemanes no escatimaron en mostrar lo morboso, lo prohibido y lo obsceno.
Características del expresionismo:
- El expresionismo es una deformación de la realidad expresándola de forma más subjetiva
- Los expresionistas creyeron que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano
- La angustia existencial es el principal motor de su estética
- Pretender potenciar las emociones del espectador distorsionando deliberadamente y exagerando los temas
- Se basa en la intuición, depura, intensifica e interpreta la realidad, pero nunca se aparta totalmente de ella
- Los expresionistas manifiestan sus emociones sin preocuparse de la realidad
- Utilizan colores fuertes y puros, formas retorcidas y una composición agresiva
- No importa ni la luz ni la perspectiva, alterada de manera intencional
- El arte expresionista presenta una escena dramática, una tragedia interior
- Podemos encontrar diversas tendencias impresionistas, desde lo exagerado colorido hasta las abstractas
- Se desarrolla en todas las artes como la poesía, teatro, música, artes gráficas
- Los impresionistas pretendían realzar la libertad individual, el irracionalismo y el pesimismo, con una temática de lo morboso, lo prohibido y lo fantástico
- La opinión del artista es más importante que la concordancia y la armonía del trabajo realizado
- Los exponentes expresionistas fueron vistos como iconoclastas
- La literatura expresionista se valió del uso de un lenguaje desgarrado, la presencia constante de la muerte, la violencia y la crueldad, busca que el lector entre en la historia y sienta como si la hubiera vivido
- Algunos exponentes de la pintura son Kathe Kollwitz, Emil Nolde, Ernst Ludwig Kirchner, Oskar Kokoshka, Edvard Munch, etc.
- Abarca temas sociales, culturales, ecológicos, habla del poder, el mundo real, la maldad y la guerra.
- Tiene una visión enfocada hacia lo universal
A continuación les dejo una frase de Edvard Munch, uno de los artistas mas reconocidos del Expresionismo:
La forma en que uno ve depende también de un estado emocional de la mente. Esta es la razón por la que un motivo puede ser visto de muchas maneras, y esto es lo que hace que el arte sea tan interesante. (Munch)
ACTIVIDAD:REALIZAR UNA PINTURA O DIBUJO QUE CONTENGA CARACTERÍSTICAS DEL EXPRESIONISMO, O REPRESENTAR UNA PINTURA FAMOSA.
RECUERDEN PONER NÚMERO DE ACTIVIDAD, Y COMO YA SABEN, ESTOY A SU DISPOSICIÓN ANTE CUALQUIER DUDA, CONSULTA O ENTREGA DE ACTIVIDADES, LOS QUE TENGAN LA POSIBILIDAD NO DEJEN DE ENTREGAR LAS ACTIVIDADES, SALUDOS Y ESPERO QUE ESTÉN BIEN!!!









Comentarios
Publicar un comentario