OVO IV

 

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

EES N°31    T.M Y T.T

Trabajo y ciudadanía

  Actividad    9.4  de Trabajo y ciudadanía  correspondiente de 2020

Fecha de entrega:26 de agosto  por  gmail o classroom.

Cualquier consulta pueden hacerla mediante los medios que poseemos.

 Wsp es un buen lugar de resolución de preguntas.



GUIA DE TRABAJO DE OVO (ORIENTACION VOCACIONAL Y OCUPACIONAL)

 La Universidad Nacional del Litoral Escuela Industrial Superior - Anexa a la Facultad de Ingeniería Química Secretaría Académica - Área de Apoyo EducativoPsp. Adriana Redolfi; Ps. Lucila Sastre; Psp. Lilia Mai

Te ofrecen  una técnica para que a partir de tus respuestas puedas develar las aptitudes o capacidades e intereses que expresas.

TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL (CHASIDE)

A continuación te damos un link para que accedas a este test de orientación vocacional profesional online:

Actividad 10:

“Informándome...”

Cuando optás por algo, te relacionás con la realidad externa de una manera personal, lo que te permite elegir con qué te quedás y qué dejás.

Si en este momento tu objetivo es encontrar qué querés hacer en el mundo del trabajo, un modo de ser personal y social a la vez, la próxima tarea es acercarte a ese mundo para conocerlo mejor.

 Y esta información se puede obtener de diferentes fuentes y modos... guías de carreras, universidades, libros, profesores, profesionales, revistas, algún artículo del diario…

Ya estás en condiciones de analizar las cuestiones a favor y en contra de cada una de ellas. Para poder discriminar las ventajas y desventajas, te presentamos otro cuadro en el que podrás visualizar más fácilmente estos aspectos.

Actividad 11:

Nombre de la carrera: --------------------------------------------

Lo que más me gusta de ella--------------------------------------------

 Lo que menos me gusta de ella-------------------------------------------------------------

 Lo que más me acerca a ella -----------------------------------------------------

Lo que más me aleja de ella---------------------------------------------------------

 

Ahora que podés observar los aspectos positivos y negativos que cada opción tiene para vos, fijate con qué se relacionan:

-con las materias que componen la carrera,

 -con el campo ocupacional,

-con el lugar donde se estudia,

 -con las posibilidades de estudiar lejos de tu casa,

 -con influencias familiares,

-o con tus intereses y expectativas sobre qué hacer en el futuro?

 Aquí han aparecido, seguramente, cuestiones muy relacionadas a los valores, las aptitudes y los intereses que pensaste anteriormente.

Compará lo que dijiste allí y lo que surgió en esta última tarea.

 Esta respuesta es muy importante porque apunta a esclarecer en función de qué estás eligiendo, a qué le estás dando prioridad. Por ejemplo: al lugar en donde se dicta la carrera, al prestigio que creés que pueda dar el tener determinado título, a la duración de la carrera, a lo que realmente te gusta (lo cual está relacionado al campo y ámbito ocupacional fundamentalmente), a limitaciones económicas para poder estudiar en una ciudad donde no vivís, a tus miedos.

Después de informarte y averiguar, pensar, reflexionar retoma las preguntas: ¿Para qué quiero estudiar una carrera? (referida a tus valores) y ¿Qué es lo que más me gusta hacer? (referida a tus intereses). Seguramente podrás establecer interesantes relaciones entre las carreras u ocupaciones que en aquel momento creías que te posibilitarían el desarrollo de tus valores e intereses.

                                                                                            “Cuando Alicia en el País de las Maravillas,  

                                                                                                   intentaba decidir qué ruta debería tomar 

                                                                          en uno de sus viajes, se encontró con el Gato Cheshire

                                                                                                     con el que mantuvo el siguiente diálogo:

                                                                                        A. -¿Me dirías, por favor, qué ruta debo tomar?

                                                                                   G. -Eso depende mucho de a dónde quieras llegar.

                                                                                     A. -No me importa mucho llegar a un sitio u otro.

                                                                            G. -Entonces no importa que tomes un camino u otro.

En síntesis, para ir armando tu proyecto, necesitás tener claro con qué contás y qué te falta. Y esto puede ser algo interno, por ejemplo: sentirte más seguro, superar el temor a enfrentar lo nuevo, ponerte las pilas para aprobar materias del secundario, etc. O puede ser algo externo: una situación económica familiar complicada, una enfermedad de algún ser querido que demore la toma de decisión, etc.

En lo que se refiere a vos mismo, es probable que tengas mayor posibilidad de resolverlo por tu cuenta, pero en lo que no dependa sólo de vos, quizás necesites hablar con alguien, pedir ayuda, o esperar a que se den ciertas condiciones. Sin embargo, en cualquier caso se puede construir un proyecto. Si esperamos tener el proyecto ideal para lograr aquello que deseamos, con todas las condiciones a favor, difícilmente logremos ponerlo en práctica alguna vez. Porque es muy probable que algo no te “cierre”, que surja alguna complicación. En tal caso, ese plan se basa en lo posible, con aquello que contás, permitiéndote acercarte con la mayor proximidad a lo ideal. A veces, esto incluye el tener que hacer determinadas cosas para -recién en un tiempo posterior- comenzar a estudiar. Si bien es fundamental tener un proyecto, éste debe ser flexible y puede ser modificado sobre la marcha, en función de lo que vayas encontrando en el camino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FILOSOFÍA. CLASE 4. 20/4. PRIMEROS FILÓSOFOS.

LITERATURA 6º A: Cosmovisión alegórica