FILOSOFÍA. CLASE 24/8

Hola, espero se encuentren muy bien y que sus seres queridos también lo estén. En el día de hoy no voy a comenzar con la nueva unidad porque lo voy a destinar a contestar las consultas que tengan respecto al trabajo práctico que deben entregar. Le pedí a su compañera Kiara que arme un grupo de wassap para que mediante audios consulten las dudas necesarias. Solo la consulta en el grupo ya que la duda que presenten puede que también la tenga un compañero. No responderé consultas privadas. Esperemos a que Kiara arme el grupo y abro el espacio para consultas. Subo ahora el material y nos reunimos a las 11 por video para charlar un poco sobre el formato del trabajo. Les dejo material de trabajo.
TP 2 FILOSOFÍA
1.       Guía sobre la visualización del film “Gracias por fumar”
a.       Describir brevemente el argumento del filme.
2.       Consignas para el trabajo teórico
a.       Efectuar un trabajo que relacione los temas analizados desde la disciplina filosófica Ética.
b.       Analizar los discursos de los personajes y cómo se relacionan con los aportes que realizan los pensadores analizados.
c.       Efectuar una reflexión sobre el tema propuesto y sobre la ética dentro del discurso, ya que el filme se basa precisamente en la forma de convencer a partir de fundamentos discursivos.
d.       El formato debe contener las siguientes partes:
·         Carátula
·         Introducción- desarrollo y conclusión.
·         Bibliografía (tanto lo compartido en clase como las páginas de internet que consultan)
·         Fuente Times New Roman o Arial 12p. Títulos en 14p y negrita. Justificación completa y numeraciones de páginas. Interlineado 1.5
·         La extensión del trabajo no debe pasar de 10 páginas máximo y 3 páginas mínimo.
·         El trabajo debe ser entregado en tiempo y forma como un archivo de texto o pdf


LINK PARA VISUALIZAR LA PELÍCULA GRACIAS POR FUMAR

https://1drv.ms/v/s!ApRplpak9g8qg5VzIy_4u4ou089GTg?e=31KMaf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FILOSOFÍA. CLASE 4. 20/4. PRIMEROS FILÓSOFOS.

LITERATURA 6º A: Cosmovisión alegórica