ARTE 6°A 18°ACTIVIDAD(1/9/20)
HOLA,ANTES DE REDACTAR LA ACTIVIDAD DEL DÍA DE HOY, QUERÍA CONTARLES QUE EL DÍA JUEVES 3/9 CIERRO LAS NOTAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE, ASÍ QUE HASTA ESE DÍA POR LA TARDE RECIBO ACTIVIDADES ATRASADAS(2°TRIMESTRE ES DESDE LA ACTIVIDAD N°9 HASTA LA N°17)LUEGO LAS VOY A SEGUIR RECIBIENDO, PERO NO SE VERÁN REFLEJADAS EN LA NOTA POR EL MOMENTO.
VANGUARDIAS DEL SIGLO XX: CUBISMO
VANGUARDIAS DEL SIGLO XX: CUBISMO
La pintura cubista es la expresión pictórica del movimiento artístico denominado Cubismo, originado en París, el año 1908, de la mano de Pablo Picasso. El segundo pintor en adoptar el estilo fue Georges Braque, quien aunque es considerado uno de los fundadores del cubismo, realmente es un adoptador temprano del estilo, al igual que Juan Gris.
El cubismo se mantuvo activo hasta el año 1918, fue un flash en la historia, un movimiento realmente corto, sin embargo su importancia fue mucho más allá, estilos contemporáneos de toda Europa como el Dada o el Futurismo (en Italia), nacieron como movimientos miméticos del cubismo. Posteriormente también estilos como el surrealismo y la mayoría de corrientes asociadas al modernismo, estuvieron plenamente empapadas de su influencia.
Pablo Picasso y sus seguidores, buscaban una ruputura absoluta con todo vestigio de la norma clásica en la composición. La profundidad, la descripción de la naturaleza y la perspectiva se comenzaron a transformar.
El estilo se desarrolló en 2 fases bien diferenciadas, la primera llamada cubismo analítico, pretendía representar cuerpos complejos en versiones simplificadas, mediante masas fragmentadas en figuras geométricas. Aproximadamente desde 1912 se comenzó a manifestar la segunda fase del estilo: el cubismo sintético, este ya ni siquiera utilizaba las figuras con volumen, sino que se entregó totalmente a la composición bidimensional.
En los años 20 otras fuerzas artísticas, como el surrealismo, comenzaban a cobrar importancia por lo que rápidamente desapareció.
La aparición del cubismo supuso un antes y un después con respecto a la pintura tradicional, siendo fuente de inspiración para siguientes vanguardias europeas y poniendo en segundo plano a la tendencia renacentista.
En el cubismo la representación del mundo es mediante figuras geométricas y una perspectiva múltiple.
Se dice que el término cubismo fue acuñado por el francés Louis Vauzcelles, quien aseguraba que las obras parecían estar compuestas por pequeños cubos.
Principales características del cubismo:
- El cubismo representa a la realidad por medio de figuras geométricas produciendo un efecto visual disruptivo y fragmentado.
- Hace uso de colores grises, verdes y marrones haciendo a un lado los colores típicos del impresionismo, en los primeros años de esta tendencia, la paleta monocromática era la única herramienta válida para el pintor.
- El cubismo sitúa los objetos en un mismo plano, rechazando la apariencia real de las cosas y su profundidad.
- En algunas ocasiones el cubismo tenía que emplear un breve discurso lingüístico, que le permitiera explicar la propuesta del autor, debido a la dificultad de interpretación por parte del espectador.
- El cubismo es movimiento artístico de los más importantes de todos los tiempos. Su estética es inigualable además de que supuso una ruptura conceptual sin igual.
- Las figuras se compartimentan en cubos y prismas persiguiendo que las composiciones puedan verse desde todos los puntos de vista simultáneamente.
- Los cubistas siguieron buscando la inspiración en los referentes del pasado: paisajes, retratos, bodegones.
En el cubismo, aparte de utilizar pintura para crear obras, introdujeron nuevos materiales en el proceso; naciendo así los collages, que mezclan el óleo habitual con plásticos, papeles, metales, cuerdas u otros objetos de uso diario.
ACTIVIDAD:REALIZAR UN DIBUJO O PINTURA CON CARACTERÍSTICAS DEL ARTE CUBISTA, O REPRESENTAR UNA OBRA O FRAGMENTO DE UNA PINTURA FAMOSA, A PARTIR DE ESTA ACTIVIDAD SI ALGUIEN QUIERE,PUEDEN HACER LA IMAGEN DIGITALMENTE( POR EJEMPLO SACAR UNA FOTO Y MODIFICARLA CON ALGÚN PROGRAMA O FILTRO,PARA QUE CONTENGA ALGUNA CARACTERÍSTICA EN ESTE CASO CUBISTA), HAGO DOS ACLARACIONES, UNO:SOLO PUEDEN HACERLO LOS QUE SEPAN, LOS DEMÁS LO HACEN COMO VENÍAMOS TRABAJANDO Y DOS:SI USAN UNA FOTO DONDE USEN A UNA PERSONA COMO MODELO, DEBE SER MAYOR DE EDAD, LOS PROFESORES NO PODEMOS RECIBIR FOTOS DE MENORES, SI NO, PUEDEN FOTOGRAFIAR ALGÚN OBJETO O DESCARGAR UNA FOTO QUE LES GUSTE DE INTERNET Y MODIFICARLA, RECUERDEN ESTO YA QUE EN LOS PRÓXIMOS TRABAJOS TAMBIÉN PUEDEN UTILIZARLO,Y SI ADEUDAN ALGO TAMBIÉN PUEDEN HACERLO DE ESTA MANERA, ESO SI YO NO SOY PROFESOR DE PROGRAMACIÓN NI DE INFORMÁTICA, EL TRABAJO QUEDA A CARGO DE USTEDES, ES SOLO PARA EL QUE SEPA HACERLO.
COMO YA SABEN ESTOY A SU DISPOSICIÓN ANTE CUALQUIER DUDA O CONSULTA, NO DEJEN DE ENVIAR ACTIVIDADES, ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, APRENDER NUEVAS COSAS ES LA MEJOR HERRAMIENTA QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS, LOS QUE TENGAN LA POSIBILIDAD EN ESTOS MOMENTOS TAN DIFÍCILES PARA TODOS, APROVÉCHENLO ES PARA SU BENEFICIO, SALUDOS!!!








Comentarios
Publicar un comentario