ARTE 6°A 15°ACTIVIDAD(4/8/20)
El Arte Neoclásico es una corriente artística que surge a mediados del siglo XVIII y que refleja el pensamiento de los intelectuales de la ilustración. En este movimiento los artistas prefieren retomar la forma clásica grecorromana. Esto se vio motivado por el descubrimiento de las ciudades de Pompeya y Herculano en la primera mitad del siglo XVIII.
El Neoclasicismo es una corriente que abarcó la arquitectura, la escultura y la pintura. Coincide con el nacimiento de la edad contemporánea hasta la caída de Napoleón Bonaparte (1815), donde surge la corriente del romanticismo.
*CARACTERÍSTICAS DEL ARTE NEOCLÁSICO
Este movimiento representa a la clase burguesa que se encontraba cada vez con más fuerza respecto de la nobleza.
Así llevó como estandarte la racionalidad, la claridad y la funcionalidad como símbolo, poniendo énfasis en el hombre, en el progreso y pone en tela de juicio el lugar o valor de la iglesia.
También en sus obras se observa la representación de la moralidad como base de la nueva sociedad.
Los artistas de esta corriente prefieren reflejar temas de su realidad presente.
El lenguaje que utiliza el neoclasicismo responde a una sencillez decorativa y un gusto por la razón. Es decir que se opone rotundamente a los conceptos del movimiento artístico del rococó.
En el arte neoclásico, la balleza se basa en la pureza de las líneas, la simetría y en las proporciones que responden a leyes matemáticas.
Esta reacción es contra los movimientos artísticos del barroco y del rococó, pues esos eran propios de la nobleza y de la aristocracia.
Implícitamente este movimiento tenía como objetivo desenmascarar o desocultar aquello que el barroco y el rococó mantenían oculto.
- La pintura de este período se caracteriza por la búsqueda de perfección formal, donde prevalece el dibujo sobre el color (una paleta donde predominan los colores primarios, contra la suavidad pastel del rococó).
- La temática predominante será la historia (con gran cantidad de obras referidas a la Revolución Francesa) junto con la representación de mitos de la antigüedad clásica (identificados con los valores de la revolución). La intención suele ser moralizante, ejemplar: heroísmo, sacrificio, patriotismo (indudablemente, un buen ejemplo de ello es el cuadro que ilustra, donde las sabinas se interponen heroicamente entre los ejércitos romano y sabino, para evitar la matanza). Y siempre en un tono más bien sereno, ya que los artistas neoclásicos aprenden de los antiguos que grandes sufrimientos y emociones se expresan mejor a través de posturas contenidas que a través de escandalosas gesticulaciones.
- REALIZAR UN DIBUJO O PINTURA QUE CONTENGA CARACTERÍSTICAS DEL ARTE NEOCLÁSICO, O REPRESENTAR UNA PINTURA O FRAGMENTO DE LA ÉPOCA.
- ESPERO QUE TODOS ESTÉN BIEN, RECUERDEN QUE HASTA ESTA SEMANA ES LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD DE LA BANDERA Y COMO YA SABEN,ANTE CUALQUIER DUDA O CONSULTA, ESTOY A SU DISPOSICIÓN, SALUDOS





Comentarios
Publicar un comentario