Historia guía 12 entrega 18/6
Hola chicos, para cerrar esta unidad vamos a analizar los prólogos del informe Nunca Mas, teniendo en cuenta la Teoría de los dos demonios y la CONADEP en este trabajo evaluativo que constará de tres entregas.
18/6 Entrega La CONADEP y el informe Nunca Más.
26/6 Entrega informe sobre la Teoría de los día demonios.
2/7 Análisis de los prólogos del informe Nunca Más (1984 y 2006)
1. Investigar que fue la CONADEP y cuál era su objetivo. (18/6)
2. A partir de la lectura del texto: “ Que es la teoría de los dos demonios? elaborar un texto informativo de la misma, teniendo en cuenta cuando surgió, su vinculacion con la Doctrina de Seguridad Nacional y las Fuerzas Armadas. Podrán utilizar otras textos en caso que lo consideren necesario. El texto informativo debe tener como mínimo una carilla. ( 26/6).
3. Leer y analizar los prólogos del informe de la CONADEP 1* edición (1984).
a. Identifiquen qué posición asume la CONADEP sobre los hechos ocurridos durante la década de 1970.
b. Marquen las palabras con las que se refieren a cada uno de los actores Sociales enfrentados.
c. Señalar cuál era, según el punto de vista de la CONADEP, el problema que se había planteado, y cuál era la misión que debían cumplir, según la entendían sus integrantes.
4. En el nuevo prólogo publicado en la 2* edición ( 2006).
a. Identifiquen cuáles son los argumentos sostenidos por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, sobre los hechos que dieron origen al Terrorismo de Estado .
b. Marcar las palabras con que identifica a cada uno de los actores sociales enfrentados.
18/6 Entrega La CONADEP y el informe Nunca Más.
26/6 Entrega informe sobre la Teoría de los día demonios.
2/7 Análisis de los prólogos del informe Nunca Más (1984 y 2006)
1. Investigar que fue la CONADEP y cuál era su objetivo. (18/6)
2. A partir de la lectura del texto: “ Que es la teoría de los dos demonios? elaborar un texto informativo de la misma, teniendo en cuenta cuando surgió, su vinculacion con la Doctrina de Seguridad Nacional y las Fuerzas Armadas. Podrán utilizar otras textos en caso que lo consideren necesario. El texto informativo debe tener como mínimo una carilla. ( 26/6).
3. Leer y analizar los prólogos del informe de la CONADEP 1* edición (1984).
a. Identifiquen qué posición asume la CONADEP sobre los hechos ocurridos durante la década de 1970.
b. Marquen las palabras con las que se refieren a cada uno de los actores Sociales enfrentados.
c. Señalar cuál era, según el punto de vista de la CONADEP, el problema que se había planteado, y cuál era la misión que debían cumplir, según la entendían sus integrantes.
4. En el nuevo prólogo publicado en la 2* edición ( 2006).
a. Identifiquen cuáles son los argumentos sostenidos por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, sobre los hechos que dieron origen al Terrorismo de Estado .
b. Marcar las palabras con que identifica a cada uno de los actores sociales enfrentados.








Comentarios
Publicar un comentario