FILOSOFÍA. CLASE 7. TEORÍA DE LAS IDEAS. ENTREGA 18/5
CLASE 7
PLATÓN. TEORÍA DE LA
FORMA O IDEA.
Uno de los filósofos más importantes de la historia fue
Platón. Sus teorías y escritos siguen siendo aún hoy motivo de nuevas
reflexiones y significaciones.
El video que comparto expone de manera clara esa teoría y a
la vez de forma bastante gráfica.
Les paso un fragmento de texto para analizar desde diferentes
perspectivas el pensamiento del filósofo. Este escrito lo desarrolla Copleston
en Historia de la Filosofía donde hace referencia a las formas o ideas y el
lugar que ocupan.
“1°
Es un hecho innegable que el modo de hablar de Platón acerca de las Ideas
implica
a
menudo que da por supuesto que existen «aparte de» las cosas sensibles. Yo creo
que
Platón
sostuvo realmente esta doctrina; pero conviene hacer dos observaciones
previas:
a)
Si existen «aparte de» las cosas sensibles, este «aparte de» sólo puede
significar
que las Ideas tienen una realidad independiente de las cosas
sensibles.
No cabe la cuestión de si las Ideas están en algún sitio, y, hablando
estrictamente,
lo mismo estarían «en» que «fuera de» las cosas sensibles, ya
que
son esencias incorpóreas y, como tales, no pueden estar en
lugar
alguno.”
Copleston, Historia de la Filosofía.
En base a lo dicho les dejo un cuadro que compara las ideas
en el mundo sensible (mundo que percibo por medio de los sentidos) y las mismas
en el mundo denominado inteligible o de las ideas (solo percibido por el alma
según Platón)
Les propongo analizar el fragmento del filme que comparto,
“El mundo de los sueños” de David Lynch y la relación con aquello que
consideramos real basado en la idea que nos formamos solo por estímulos
sensibles. Entreguen una reflexión basado en esto.

Comentarios
Publicar un comentario